miércoles, 24 de septiembre de 2014

Exposiciòn de obras


ANALISIS DE OBRAS

1. Exposiciòn en el Centro de Arte Contemporàneo (CAC)

"Si el blanco es un color entonces ¿ por què son rectas las paredes?"
Benjamìn Appel




Anàlisis Biogràfico

Benjamín Appel (Augsburgo, 1978) estudió artes visuales en la  Academia de Artes de Karlsruhe, Alemania. Su trabajo ha obtenido varios reconocimientos, entre ellos el Premio Héctor del Museo Estatal de  Kunsthalle Manheim (2009) y el Premio  de la Fundación “Erich Hauser” (2013). En 2014, obtuvo la beca para las artes concedida por la Fundación Baden- Wuettemberg.


1

"Sacandose la chaqueta en el umbral" (7 objetos)



Anàlisis simbòlico
Es una intervenciòn de objetos los cuales representa un recuerdo para el autor.

Anàlisis de forma
Es una representaciòn en la cuàl se busca dar una relaciòn entre los objetos y el espacio arquitectònico. Ocupa todo el espacio del lugar. Se puede apreciar las formas rectas, de color blanco, son formas sencillas. La figura son los 7 objetos y el fondo se podrìa decir que el piso y las paredes.

Carolina Pèrez 

Anàlisis Biogràfico

Carolina Pérez Pallares nació en Quito en 1980. Pérez estudió Artes Visuales en la Academia de Artes de Karlsruhe, Alemania, donde su trabajo obtuvo reconocimientos como la beca Baden- Wuettemberg (2011) y el premio a jóvenes artistas concedido por esa institución (2012). En 2013, Pérez obtuvo la Beca de  Cité Internationale des Arts por MWK Baden- Württemberg. Desde el año 2011, su obra se ha expuesto en Alemania y otros países. En 2014, su “¿Por qué si el blanco no es un color, las paredes son rectas?”, fue expuesto en la Galería Hoemannhaus de la ciudad de Augsburg


2
"Debì haberme ocupado de esto antes" (Instalaciòn de objetos con performance)

Anàlisis simbòlico
Se confronta la fragilidad de los objetos con el color y la forma dentro del espacio arquitectònico. 

Anàlisis de forma
La representaciòn ocupa  el centro del espacio. Se encuentra bien distribuido es decir los objetos estan en equilibrio. Los colores son claros y los botes donde se encuentra la pintura hacen que sea la figura de la representaciòn, mientras tanto el suelo el el fondo.

3
"Reconozco haber permanecido demasiado concentrada en el mismo cìrculo" (Dos pinturas en la pared)
Anàlisis simbòlico
Es una pintura sencilla que representa la concentraciòn de la artista en una sola figura geomètrica como lo dice ella, el cìrculo.

Anàlisis de forma
La pintura se encuentra en posiciòn horizontal. El equilibrio esta dado por los colores mas oscuros y las formas màs grandes las cuales estàn ocupando mayor parte de la pintura se puede decir que se encuentra en simetrìa axial. las formas mas oscuras son la figura y las formas con el color mas claro son el fondo.

2. Centro Cultural de Arte de la Universidad Catòlica

Che Pengfei
 Anàlisis Biogràfico

Che Pengfei, naciò en el año 1951. Se graduò de la Facultad de Letras de la Universidad Normal de Shangai. Fue director de ediciòn de pintura china de la Editorial de Bellas Artes de Shangai y Vice presidente de la Academia de Pintura China de Shangai.
Actualmente es miembro de la Asociaciòn de Artistas de China, Director Ejecutivo de la Asociaciòn de Artistas de Shangai y artista de primera lìnea a nivel nacional.

1
"Nobleza escondida y pagoda"

Anàlisis simbòlico
 Esta obra representa una pagoda o un templo de Asia que se encuentra escondido porque este tipo de lugares los habitan los budistas y allì ellos rezan.

Anàlisis de forma
La pintura se encuentra en posiciòn horizontal; las formas que maneja aqui el artista son abiertas. En cuanto al equilibrio se encuentra distribuido de acuerdo al tamaño de las figuras. La figura son los àrboles y la pagoda, el fondo es el rìo. Combina los colores oscuros con el blanco.


2
"Arroyo frìo y nieve soleada"

Anàlisis simbòlico
 Esta pintura representa una estaciòn del año la cual es el invierno y al parecer es en alguna parte de Asia por el tipo de vegetaciòn que se puede observar.

Anàlisis de forma
 Se encuentra en posiciòn horizontal. Se puede observar un equilibrio por medio de los colores rosado, azul y blanco. La pauta del cuadro son los àrboles.

3
"Las cuatro estaciones: primavera, verano, otoño, invierno"
Anàlisis simbòlico
Son 4 cuadros que representan las estaciones del año, sobre todo en las montañas de alguna parte de Asia.
Anàlisis de forma
Es una composiciòn ya que tenemos 4 cuadros los cuales representan un solo tema, la composiciòn de esta obra es el espacio que ocupa cada una de las pinturas dentro de cada cuadro. Hay equilibrio ya que tenemos la misma proporciòn.