miércoles, 1 de octubre de 2014

EXPOSICIÓN DE OBRAS

AMARU CHOLANGO


ANALISIS BIOGRÁFICO




Manuel Cholango nació en los Andes de Ecuador (Sur-América); de origen Indio (Quechua). Una familia quiteña contribuyo en su educación superior.
Estudio geología y matemáticas en la Universidad Central de Quito en la misma que fue profesor de matemáticas en la Facultad de Arquitectura. Obtuvo una beca en el Instituto Geológico de Ciencias de Londres.
Después de recorrer Europa y visitar algunas escuelas de arte comienza en 1984 de manera casi autodidacta el trabajo en el arte y vive entre Europa y Sud-América.

Docencia
1986 – 1989 profesor en la Academia de Arte de Trier en Alemania
1990 – 1993 profesor en la Universidad de Trier en la Facultad de Historia de Arte
1989 – 1999 Cursos de pintura en el centro de comunicación y cultura “Tuchfabrik” en
Trier, Aachen y Colonia
Desde 1984 Exposiciones individuales y en grupo, Performances, Lecturas de Poemas, Conferencias sobre arte moderno en Europa y Sud-América. Miembro activo de la asociación de artistas alemanes.


Tintas vegetales sobre papel (75 x 57cm)

 ANÁLISIS SIMBÓLICO

Las dos figuras representadas en el cuadro son geométricas y son cuadrados, presenta una gama de colores tierra y parece representar la madera de los árboles de los bosques.

ANÁLISIS DE COMPOSICIÓN

Es una pintura simétrica. Es dificil diferenciar la figura y fondo pero podriamos decir que el fondo el el cuadrado negro y la figura el cuadrado con el color cafe más claro. Los rectangulos determinan que la composición sea figurativa y su esquema compositivo rectangular. La orientación del cuadro es vertical. El equilibrio compositivo es peso por color ya que el color más oscuro llama la atención.


Tintas vegetales sobre papel (60 x 80cm)

ANÁLISIS SIMBÓLICO

Los colores que utiliza el artista son colores cálidos, colores tierra, se puede observar la utilización de la figura geométrica como es el rectángulo, además de la utilización de lineas las cuales parecen representar las montañas de la región sierra.

ANÁLISIS DE COMPOSICIÓN

El formato se encuentra en horizontal. Podemos observar que el cuadro tiene equilibrio por medio del color y de las figuras geométricas, su esquema compositivo es radial. Su simetría es axial, a pesar de que no sea exactamente simétrico los elementos se encuentran en partes iguales. Co los colores oscuros y claros se pueden hacer un contraste. Podriamos decir que hay figura y fondo, la figura es el rectangulo con el color más claro y el fondo los rectángulos que lo rodean con un color mas oscuro.

SERIE MITOLÓGICA, Tinta china sobre papel (41,5 x 60cm)
ANÁLISIS SIMBÓLICO

Podemos ver el perfil de una mujer que esta acostada con la cabeza hacia arriba, una parte que parece el cabellos de la misma y dentro de este un pájaro con cuerpo de persona. Debajo de la mujer que esta acostada parecería estar un delfin. En este cuadro podemos ver la fusión de la fauna con los seres humanos.

ANÁLISIS DE COMPOSICIÓN 

El formato se encuentra en horizontal. En el esquema compositivo puede ser formado por dos líneas que se cruzan. La simetría se la puede encontrar en una posición horizontal. Tienen uniformidad der masas por lo tanto se encuentran en equilibri. Carece de color.

No hay comentarios:

Publicar un comentario