jueves, 15 de enero de 2015

Venas Abiertas de Latinoamérica


Venas Abiertas de Latinoamérica

“… el subdesarrollo latinoamericano es una consecuencia del desarrollo ajeno, que los latinoamericanos somos pobres porque es rico el suelo que pisamos y que los lugares privilegiados por la naturaleza han sido malditos por la historia. En este mundo nuestro, mundo de centros poderosos y suburbios sometidos, no hay riqueza que no resulte, por lo menos sospechosa”.


Las venas abiertas de América Latina, es un ensayo periodístico del escritor uruguayo Eduardo Galeano, contiene crónicas y narraciones que dan pruebas del constante saqueo de recursos naturales que sufrió el continente latinoamericano a lo largo de su historia a manos de naciones colonialistas, del siglo XV al siglo XIX, e imperialistas, del siglo XX en adelante.
Desde que los europeos pisaron nuestras tierras, solo había una intención: enriquecerse ellos a cuesta de todo, incluso de los indios, llamados así desde un primer momento, por la confusión de Don Cristóbal de creer que había llegado a alguna de las islas de Asia Oriental. América fue víctima de la colonización y de la conquista europea. Las armas fueron la llave para dominar el territorio americano, y una sola cosa marcó la diferencia entre unos y otros: la pólvora, desconocida por los nativos americanos.

Comentario: La obra a mi parecer fue interesante, ya que que todo lo que la obra explica es verdadero, y nos muestra la realidad, tal como es, demostrando que toda América Latina es manipulada, por varios países que hacen que las cosas se vendan al menor precio posible, y esto puede impedir el desarrollo de los países 
latinoamericanos. 
Sin embargo, gracias a las riquezas naturales que hay en Latinoamérica no se ha permitido que se desborone por completo, esta puede ser una ventaja, pero hay una gran desventaja, y es la que no se puede salir de este gran hoyo, por la gran industrialización que hay en otros países, además, de sus adelantos tecnológicos.

A lo largo de esta lectura me puedo dar cuenta de lo injustos que fueron los colonizadores al llegar aquí, en lugar de culturizarnos y traernos avances tecnológicos, lo que hicieron fue explotarnos y esclavizarnos de tal manera que nos marginaron e hicieron con nosotros lo que quisieron, sin tomar en cuenta, que si tal ves nos hubieran colonizado de la manera mas apropiada talvés hubieran podido aprovechar mejor todas las riquezas naturales y minerales que encontraron en estas tierras, y que tal vez por la ambición o tal vez por ignorancia no supieron aprovechar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario